Se equivocó la paloma.
Se equivocaba.
Se equivocaba.
Por ir al Norte, fue al Sur.
Creyó que el trigo era agua.
Se equivocaba.
Creyó que el trigo era agua.
Se equivocaba.
Creyó que el mar era el cielo;
que la noche la mañana.
Se equivocaba.
que la noche la mañana.
Se equivocaba.
Que las estrellas eran rocío;
que la calor, la nevada.
Se equivocaba.
que la calor, la nevada.
Se equivocaba.
Que tu falda era tu blusa;
que tu corazón su casa.
Se equivocaba.
que tu corazón su casa.
Se equivocaba.
(Ella se durmió en la orilla.
Tú, en la cumbre de una rama.)
Tú, en la cumbre de una rama.)
Rafael Alberti.
Hace tiempo, con eso de fomentar las compras en la zona "centro" de Santa Cruz de Tenerife, pegaron pequeños fragmentos de poemas en las vidrieras de las tiendas, cerca de la fecha de Reyes... Me imagino que para llamar la atención.
Una de ellas tiene las primeras líneas de este.
Cada vez que alguien me malinterpreta, pero especialmente cuando alguien me subestima porque cree saberlo todo sobre mí,cuando alguien asume lo que no es... en mi cabeza suenan esas palabras... "Se equivocaba la paloma, se equivocaba".
Por cierto no me gustan las palomas. Me parecen asquerosas. Ratas con alas.
2 comentarios:
,,en este momento me siento paloma equivocada, una paloma sin rumbo,una paloma desorientada,,,,
Comparto contigo el término "ratas voladoras" e incluso en el mismo saco a las cucarachas, a las gambas y cómo no a las ratas y familia,,,no son "bichos" afines a mi ;)
Saludos abrazotes ;)
Gran poema, gran poeta.
Publicar un comentario