...y cuando cruce el umbral seguirás pensando que soy una pobre idiota que se autocompadece. Está lloviendo y para variar te has dejado la ropa en las cuerdas, perpetuando el ciclo de humedad-olor a gato remojado que siempre tienes. Sabes que hay algo que brilla en el fondo. Es un brillo "intuíble" Metes la mano y con la punta del dedo anular lo palpas, lo empujas, lo dibujas en tu mente.Un bolsillo demasiado estrecho para tus manos.
Me sabes cercana y cierta, por eso me temes. Por eso juegas a conceptualizarme, dibujarme, descomponerme por partes. Lo llevas bien, no se te niega. Canto y me olvido de tí, haciendo un bucle en mi cerebro con las dos últimas frases de la canción. Entonces te agazapas y me acechas.
Al primer tropiezo salta tu sentencia: -¡Cobarde!- Autovíctima! manipuladora!
Esquivo con cuidado los sapos que saltan de tu boca, parecen el doble desde este lado del epejo.
4/12/11
3/9/11
18/7/11
Sujeto Verbo
Sin acción no soy sujeto. Puedo por poder, puedo hasta pudiendo. El predicado es vacío sin el verbo, recitar sermones sin acciones de calle no tiene sentido. Líneas y líneas de publicaciones sin acompañarse del enter, párrafos rítmicos, dóciles, estériles sin lector... y sin sangre es desperdicio tanto arte. Carne que suda que vive y trasciende la palabra, carne que transforma el verbo y lo hace suyo.
A veces soy yo sujeto
A veces soy yo predicado
Siempre quiero ser verbo.
A veces soy yo sujeto
A veces soy yo predicado
Siempre quiero ser verbo.
5/7/11
Premio
Gracias a mi amigo Asclepium por nominarme a tan distinguido homenaje...
...no quiero repetirme, pues he hecho una lista en MIR Diario Dinámico...así pues, remito a los lectores a ese listado para ver mis recomendados...
Este blog está en estado de hibernación, pero resucitará... cuando se pueda...
...no quiero repetirme, pues he hecho una lista en MIR Diario Dinámico...así pues, remito a los lectores a ese listado para ver mis recomendados...
Este blog está en estado de hibernación, pero resucitará... cuando se pueda...
1/6/11
Biorritmo
Sea que vuelan o no, revivo una época que creía superada.
La sensación del duelo por uno mismo, solo puede comprenderla quien la haya vivido.
Cierre temporal. Destrucción-reconstrucción.
La sensación del duelo por uno mismo, solo puede comprenderla quien la haya vivido.
Cierre temporal. Destrucción-reconstrucción.
25/5/11
36 años!
Hoy empiezo a contarlos!
Estos 35 han sido maravillosos. Gracias a la vida...
...y a ustedes por leerme, también.
Estos 35 han sido maravillosos. Gracias a la vida...
...y a ustedes por leerme, también.
11/5/11
Battlestar Galáctica
Mañana empieza mi residencia. Este blog entra en fase de desaceleración (bueno, lleva tiempo así).
No tengo ganas de escribir, no encuentro las palabras, ni las frases.
Demasiado lugar común en la cabeza.
Hasta pronto, cuando se pueda.
So say we all.
No tengo ganas de escribir, no encuentro las palabras, ni las frases.
Demasiado lugar común en la cabeza.
Hasta pronto, cuando se pueda.
So say we all.
- oṃ bhūr bhuvaḥ svaḥ
- tat savitur vareṇyaṃ
- bhargo devasya dhīmahi
- dhiyo yo naḥ prachodayāt
9/5/11
Malos tratos*
No hace falta que me salgan hematomas para saber cuando soy maltratada.
Lo soy si no me respetas como ser humano.
Lo único peor que un maltratador, es dejarse maltratar.
No voy a aceptar que me respondas golpeado, que me digas cinismos delante de los demás, que me desprecies entre líneas como si fuera un chiste.
No vas a maltratarme más.
Sólo espero aún estar a tiempo para que se me sane el alma.
Lo soy si no me respetas como ser humano.
Lo único peor que un maltratador, es dejarse maltratar.
No voy a aceptar que me respondas golpeado, que me digas cinismos delante de los demás, que me desprecies entre líneas como si fuera un chiste.
No vas a maltratarme más.
Sólo espero aún estar a tiempo para que se me sane el alma.
*Edición/Aclaratoria: Estoy bien. No me tomo el tema alegremente ni estoy jugando con las palabras. Algunas personas encontramos maltratadores en nuestra vida, que si bien, no son de género y no ponen en peligro nuestra integridad física, pueden hacer mucho daño. Mucho y profundo daño.
Posiblemente el primer (Y fundamental) paso es reconocer que eso te está pasando.
No es fácil. El escrito quiero editarlo y convertirlo en una declaración de principios, en una sanación en sí mismo, pero todavía no puedo. De una manera retorcida, el simple hecho de señalar que me siento maltratada me hace sentir culpable, probablemente allí tenga que trabajar más conmigo misma. Probablemnte eso le pasa a todas las personas que se sienten así.
He decidio poner esta nota por las manifestaciones -que agradezco- de apoyo y preocupación, pero que no quise generar, de ninguna manera. No quiero alarmar a nadie, el blog es en parte una terapia a través de la escritura, liberando cosas y redescubriendo cosas. Estoy perfectamente bien y ahora más, mucho más. Nadie puede herirnos si no lo permitimos.
Gracias a todos.
6/5/11
5/5/11
Ojo por ojo...
...y todo el mundo se quedará ciego.
Ghandi.
Tendríamos que ser demasiado evolucionados. Yo no soy la excepción. Luego pensé: "Descansen en paz, las víctimas del 11-S". (No se supone que había una conspiración detrás?)
¿Será casualidad que Juan Pablo se convirtió en beato?
Ghandi.
No puedo permanecer en silencio. Lo he intentado, pero esa rueda pequeñita que es mi vida, está engranada con la de mi pareja ,mi familia, mis vecinos, mi barrio, mi isla, mi país...mi mundo.
La paz no es algo gratuito. La paz se construye. Son casi la una de la mañana y casi no puedo escribir porque golpeo el teclado muy ferte y C. está durmiendo. No soy nadie para juzgar y señalar con el dedo hacia America y escupir en la tierra y decir "Yo nunca...". No. No se trata de eso. Es una "autorreflexión colectiva" si es que existe el término. Tan autodestructivos. Tan soberbios. Los seres humanos somos tan elementales, tan instintivos.
Lo primero que pensé cuando me enteré de la noticia es: "mentira". Todavía concibo la posibilidad, porque estamos manipulados y ya no se sabe qué es verdad o qué no.
Lo segundo: "No me lo creo" y luego: "Cosechó lo sembrado". Pero luego vino la ola de celebraciones en el mundo. Los comentarios en FB, que si el papa dijo esto, que si la biblia dice aquello, Chávez le va a hacer un monumento como a Marulanda, Obama y su discurso -político, fielmente politico de hollywood-, mis amigos, mi familia...
Y me salgo del cuerpo y me veo desde afuera y me pregunto si verdaderamente los seres humanos no nos merecemos tanto terror que sufrimos. Si simplemente no es una ley de causa y efecto.
Ojalá me equivoque, pero la violencia genera violencia. Si celebro públicamente que se muere alguien que otro quiere y ese otro puede hacerme llorar, seguramente lo hará. Lo hará. Y así sucesivamente.
¿Será casualidad que Juan Pablo se convirtió en beato?
| Una gota menos en el océano, no lo secará. Pero ciertamente, ya no es el mismo océano. |
4/5/11
Ten miedo de Mayo....
y ten miedo de mí...
Porque todos somos un poco un animal nocturno
porque no puede ser
porque lo oportuno es "mutilador de alas"
porque hay que crecer
pero una vez al año
conviene hacer locuras
Porque todos somos un poco un animal nocturno
porque no puede ser
porque lo oportuno es "mutilador de alas"
porque hay que crecer
pero una vez al año
conviene hacer locuras
30/4/11
Déjà vu
Sigo cegada por aquel beso y las manos que suben y bajan aplaudiendo recuerdos
Cae la tarde y un rumor me susurra al oído que caerá el telón: me giro y vuelvo a empezar
Un protagonista reincidente de mis sueños
carencia aleatoria de humedades
labios que se agrietan:sangre y sal
sed infinita de tí y tu mirada
Olas rompiendo en la bajamar
Intoxicada-delirante
Suena el teléfono, tu voz mi voz
Cae la tarde cae el telón
me giro y vuelvo a empezar
todo tan real tan adictivo
libertad onírica compulsada
sueño visado
letargo sin químicos
insomnio fabricado a base de recuerdos
y todo se termina y se superpone y fluctúa y se transforma y
nada sobra
soy el todo y desaparezco.
Cae la tarde y un rumor me susurra al oído que caerá el telón: me giro y vuelvo a empezar
Un protagonista reincidente de mis sueños
carencia aleatoria de humedades
labios que se agrietan:sangre y sal
sed infinita de tí y tu mirada
Olas rompiendo en la bajamar
Intoxicada-delirante
Suena el teléfono, tu voz mi voz
Cae la tarde cae el telón
me giro y vuelvo a empezar
todo tan real tan adictivo
libertad onírica compulsada
sueño visado
letargo sin químicos
insomnio fabricado a base de recuerdos
y todo se termina y se superpone y fluctúa y se transforma y
nada sobra
soy el todo y desaparezco.
25/4/11
14/4/11
Un inmigrante nunca tendrá patria...
...O tendrá dos, o tendrá tres, o las tendrá todas...
Llevo una semana y media en Madrid. Salí del país en que nací, a vivir en esa islita en medio de atlántico - como mis antepasados en su día, pero en dirección opuesta- hace ya casi ocho años. En Tenerife, tierra de volcanes y "eterna primavera" viven muchos extranjeros: Africanos, latinoamericanos, indios, asiáticos, alemanes, italianos e ingleses, especialmente. (Nombro los europeos, porque son lo suficientemente mayoritarios como para ser representativos) y por supuesto, de muchos otros países. Muchos comparten esa historia. Soy bisnieta, nieta, hija, sobrina, prima, hermana, tía y tal vez algún día madre de europeos. Por ese motivo y por el derecho internacional, tengo dos nacionalidades, una de ellas española.
Pero vamos a definir lo que es la nacionalidad, o al menos conceptualizarla, de cara a lo que me refiero. Se entiende por nacional de un país a aquel que nace en él. Perdón, perdón, me equivoco. En Alemania, por ejemplo, aunque nazcas allí no eres alemán. A ver, eres nacional de un país cuando sigues sus costumbres y hablas su idioma. Perdón, perdón, lo hice otra vez: Tengo amigos repartidos por el mundo que por ejemplo hablan perfectamente italiano, inglés o portugués, viven en Italia, Inglaterra, USA o Portugal, celebran el 4 de Julio o el día de San Jorge, lloran con las tragedias y viven los triunfos de esos países... y siguen siendo inmigrantes.
A ver, voy a esforzarme, tengan paciencia. Un nacional de un país es aquel capaz de dar su vida por su constitución, sus leyes, su soberanía... mentira otra vez, muchos de los que conozco que no han nacido en Venezuela entregarían mañana su vida por defender su paz y los derechos de sus habitantes y también son extranjeros, "Müsiús".
¿Podría ser que no exista la patria? ¿Podría ser que sea muy fácil levantar el dedo para señalar a alguien o abrir la boca para opinar sobre algo que no se conoce o no se ha vivido? ¿Podría ser que cuando vives en un sitio -como muy bien se narra en una película preciosa y que recomiendo llamada Martín Hache- no vives exactamente un país? Vives un barrio, unos vecinos, una experiencia comunitaria. Vives una manera de hablar, un olor, un sabor que ¿puede estar geográficamente localizado en cualquier parte?.
Decía, que llevo una semana en Madrid. La ciudad donde según muchos, la gente no se saluda, se atropella en las calles, "Va a lo suyo". Madrid para los madrileños, dicen. Y sin embargo, a mí Madrid se me presenta tan viva, tan olorosa, tan floreada, bella y sobretodo, tan universal. La Madrid que he conocido palpita con la gente -rápido el ritmo, es verdad- como toda gran ciudad. La Madrid que veo tiene mil acentos, millones de colores de rostros y muchos techos de tejas.
Escribo, porque es la única manera que tengo de sacarme de adentro las interrogantes del alma. Si queda super manifiesto a diario que somos un solo mundo, que los bancos nos han jodido (perdón) con sus especulaciones y sus inventos económicos y no se salva nadie, que el cambio climático no hace diferencias, que si explota -cuando explote- la central nuclear de Japón todos seremos víctimas de una u otra manera, antes o después, si lo que dice el presidente Obama, o lo que hace el presidente Libio, sube y baja el petróleo y con eso la gasolina y con eso se acelera o se enlentece la rueda que nos mueve, estemos donde estemos. Si todo lo que haces va y se regresa, si no hay nada que suba y no baje... Si la globalización -quiérase o no- es una realidad; ¿Cómo es posible que todavía quede gente ignorante, xenófoba, discriminadora, capaz de aislarse del resto del mundo porque tiene "esta" o "aquella" nacionalidad?
No lo entiendo. El concepto de evolución me queda grande.
P.D : Sí, la frase que titula, tiene origen en la canción de Franco de Vita, (haz click, vale la pena!!!) pero desde el punto del vista del vaso medio lleno.
11/4/11
La estupidez humana
Vivimos en un mundo que está definitivamente "patas pa'rriba": Páginas web que promocionan la anorexia y la bulimia, tallas en las tiendas que no llegan ni a la mitad de la real, campañas publicitarias que destrozan los principios básicos nutricionales, videos musicales en los que -por ejemplo- la mujer es tratada como un animal... y pare usted de contar. Pero es que si eso es poco, además, todas las personas cuando te saludan, especialmente si no te ven hace tiempo, lo primero en lo que se fijan es en tu peso. No te dicen "Me alegra verte felíz y contenta con tu vida" (que sí, que eso también les alegra, se supone) sino "Que estupenda estás! Como has bajado de peso!" y si no me creen empiecen a ver a su alrededor.
Esta publicación nace como reacción a una experiencia reciente en la que una de mis amigas que tiene un metabolismo magnífico (Para mi envidia...sana) y que es extremadamente delgada (casi no tiene caderas, por ejemplo, trabaja todo el día y padece bastante estrés) se reunió con un grupo de amigas de la infancia para comer en una especie de reencuentro. Dentro del aquelarre (perdón) había chicas casadas y con niños, había divorciadas, solteras, había profesionales universitarias, empresarias exitosas... cada quien con su tipologóa corporal producto de la mezcla de sus genes y su estilo de vida, ni más ni menos... y vale, lo confieso, yo estaba presente, pertenezco a ese grupito de brujas.
Mi amiga eligió un vestido azul marino tipo camisero que le quedaba un poco ancho, especialmente al ajustarse el cinturón, pero estaba preciosa y sobretodo, ilusionada. Tenía muchas cosas que contar -de haberle preguntado- y fué una de las organizadoras, inclusive.
Aquello fué todo un espectáculo. "Pero que delgada estás"! "Como no te ha llevado el viento?" "Deberías meterle a ese vestido porque así ancho no te favorece" "Es lo que tiene no tener hijos todavía, necesitas una pareja para que cojas kilitos" "Con qué se te sostienen los vaqueros?"... y así sucesivamente, pública y colectivamente.
Mi amiga tenía los ojos húmedos (a pesar de que no parecía importarle mucho a nadie) y estaba muda. No es que el resto de comensales fueran precisamente Miss Venezuela... todo lo contrario, pero no se suponía que eso fuera lo importante. Daba la impresión que tenían resentimientos de verle tan delgada, a pesar de ellas vivir en dietas y planes de ejercicios. A nadie se le ocurriría decirle a alguien con sobrepeso - y menos delante de un grupo - "Pero que gorda estás" o "esa ropa te hace parecer mucho más gruesa, como sin cintura" Verdad? Porque al contrario, parece que todos somos más delicados con esos temas cuando es alguien a quien queremos "y tiene unos kilitos de más".
Estoy tan indignada todavía que no sabía como drenar mis sentimientos. y me decidí a escribir algo por aquí. Fué una velada agria, a pesar de tratarse en teoría de "buenas personas". Si me hubiera pasado a mí, probablemente habría contestado con mucha mala vibra y habría dejado ver a esas personas que ellas también tienen sus "asuntos pensidentes" con la figura. No me imagino a esas chicas al lado de mi amiga en la playa... especialmente con esa autoestima tan gris y venenosa.
No sé que nos pasa a las personas, pero somos más que un cuerpo, que una silueta, que una talla. Nadie debería enfocar su atención en el peso de otro, a menos que sufriera una condición y en ese caso, jamás decirle nada en público. No basta decirle a la gente que la queremos, en estos pequeños detalles es donde se demuestra, en el respeto, la consideración.
A mí no se me ocurre "restregarle en la cara" a alguien que está gordo (aunque lo esté)... entonces por qué a los que están muy delgados se lo hacen? y además generalmente alguien con problemas de peso! Y además a viva voz y en público! Es que no saben lo duro que es sentirse mal con su imagen? Es por envidia?
No quiero creerlo.
Se nos han trastornado las escalas de valores. Se nos confunde lo importante y lo urgente con lo accesorio y superficial.
Que desperidicio. Tantos talentos que tenemos los seres humanos y tan desaprovechados.
Antes de fijarte en el peso de tus amigos, pregúntales qué hacen? cómo están? ... y vive.
10/4/11
Madrid a 35º C...
Llevo 4 días en Madrid y sólo diré un par de cosas:
Me siento en otro país.
Gente a reventar en las calles (Terrazas llenas, botellón, rastro, etc) y eso que estamos en crisis.
Extraño mi casa y el aire fresco de mi mar atlántico.
Estoy levitando en una especie de alegría ansiosa apresurada y onírica que espero que dure un poco más.
Conocí a Almendra (EL cuarto Solitario) y espero poder saludar a Asclepium.
Mi cámara se murió, no tengo batería, no tengo fotos de este viaje.
No tengo ropa de verano...y estamos en verano.
Adoro a mi hermanita y a mi cuñado.
Me siento en otro país.
Gente a reventar en las calles (Terrazas llenas, botellón, rastro, etc) y eso que estamos en crisis.
Extraño mi casa y el aire fresco de mi mar atlántico.
Estoy levitando en una especie de alegría ansiosa apresurada y onírica que espero que dure un poco más.
Conocí a Almendra (EL cuarto Solitario) y espero poder saludar a Asclepium.
Mi cámara se murió, no tengo batería, no tengo fotos de este viaje.
No tengo ropa de verano...y estamos en verano.
Adoro a mi hermanita y a mi cuñado.
8/4/11
Madrid, claveles y lágrimas
"...Y alfombrarte con claveles la Gran Vía..."
...porque hasta tenía que ser un venezolano quien estuviera presente en la banda sonora de estos días. (para los que no entiendan, la canción es de Agustín Lara, venezolano).
Madrid huele. Es una ciudad que está ciertamente viva. Respira a través del alcantarillado, cada vez más según sigue subiendo la temperatura. Por su sangre circula a gran velocidad, con acelerado paso, la gente, en su variedad de formas y colores. Tiene sus sistemas, sus aparatos. Llena de postales si así lo deseas o de tragedias humanas, según ajustes la mirada. Madrid, kilómetro cero, como lo contó Anna. De aquí parte como antaño mi nuevo camino.
LLega el momento de reinventarme con el pijama blanco y las manos manchadas de yeso, sin perder a la niña con la capa roja de princesa que me mira desde el espejo de mi peinadora. Lega ese sueño tantas veces vivido, esas ganitas ya de aprender para poder hacer, de hacer para poder ayudar, de ayudar para ser.
Llegué a Madrid con mi bolsito cargado de sueños que se han derramado por mi rostro en el Paseo del Prado cuando los ví hacerse realidad. Cantando magia de Cerati esta mañana, recibiendo correos que no elegí recibir, pero "casualidad" cayeron en el momento perfecto. Con mi camisita ovejita, de algodón venezolano. Con mis tenis y mi bolígrafo de la ferretería de mis padres en el bolsillo para tachar o firmar, según procediera.
La moraleja?
Madrid está viva, olorosa, palpitante... y yo, con ella.
Tal vez parece que me pierdo en el camino
pero me guía la intuición
Nada me importa más que hacer el recorrido
más que saber adonde voy
no trates de persuadirme
voy a seguir en esto
Sé nunca falla
hoy el viento sopla a mi favor
Voy a seguir haciéndolo!
Las cosas brillantes siempre salen de repente
como la geometría de una flor
es la palabra antes que tus labios la suelten
sin secretos no hay amor
Todo me sirve, nada se pierde
yo lo transformo
Sé nunca falla
el universo está a mi favor
Y es tan mágico!
Voy a seguir haciéndolo!
Me sirve cualquier pretexto
cualquier excusa
cualquier error
Todo conspira a mi favor
| El ministerio, la entrada al proceso de elección de plazas. Madrid. 07/04/11 |
| Y por aquí salí, plaza en mano! |
| Un madrileño lleno de magia |
4/4/11
Aproximación a mi viaje... (sólo una foto...)
Estoy muy cansada. Hoy fué el primer día de elección de plazas y me ha desgastado mucho pensar en planes B si no llega al jueves la plaza que me gustaría. Creo que ha sido mas o menos como siempre, han elegido bastantes plazas quirúrgicas, bastantes (o todas!) de cirugía plástica; y han elegido LA PLAZA (sólo era una) de digestivo en la Residencia La Candelaria. Por supuesto que mis felicitaciones al que lo ha hecho, pues ha obtenido un número mucho mucho mejor que yo... y no es mi primera opción; pero no deja de aterrarme ver que Canarias existe en la mente de otros opositores...
...lo dicho una foto y la historia asociada queda pendiente...
...lo dicho una foto y la historia asociada queda pendiente...
| Buscar en Wikipedia: Diablos Danzantes de Yare ;-) |
30/3/11
Venezolanísima!
Llegué el sábado. Tengo un desfase horario increíble (Y además me cambió la hora el domingo!). Para más ñapa, tengo miles de cosa sque hacer y me paso el dia como zombie...
Les debo muchas historias y fotos inverosímiles...
Volví...más venezolanísima que nunca!
:-D
Les debo muchas historias y fotos inverosímiles...
Volví...más venezolanísima que nunca!
:-D
14/3/11
ÉRASE QUE SE ERA....
Acabo de llegar de una misa.
Sí, una misa, en un templo católico, con cura, viejitas y colecta... La misa por el 2º mes de la partida de mi tío... (cosa que todavía nos parece a todos mentira, por cierto)
...pero no fué una misa cualquiera, no.
En primer lugar hace aaaaaaños que no estaba en una. Dejé hace tiempo de repetir el credo, porque efectivamente, no "creo" en algunas de las cosas que se dicen... No creo/no entiendo "que fué concebido por obra y gracia del espiritu santo" o al menos, no como sugieren que pasó. No creo en la "santa Iglesia católica" actual ni en su papa...y en consecuencia, no me parecía correcto asistir, pero especialmente esta misa fué diferente, porque en el sermón, cuando el cura empezó a hablar del tema... que si el pecado y la tentación, que si los cuarenta días que pasó Jesucristo en el desierto, que si el jardín y el arbol del bien y el mal, de repente empezó a sonar "Carmina Burana"!!!!
Y el cura hablaba inspirado y la música a alto volumen y todo el mundo miraba para todos lados...
Yo pensaba:
-Esto es de coña-
-Alguien le está saboteando el sermón al cura-
...pero no sólo sonaba la música mientras él hablaba... de repente aparece en pleno pasillo un tipo disfrazado del malo de la guerra de las galaxias...ese que es todo con la cara naranja y negra! Con su capa negra, sus guantes y su maquillaje... De verdad no me lo estoy inventando!
Mientras el sacerdote hacía su homilía, un personaje le hacía la representación, jugando con la gente y "tentándolos" con panes y manzanas... una cosa increíblemente teatral en la que no faltó la carcajada malvada en pleno pasillo: ja ja ja ja!!!! desapareció por un lateral y el cura hasta pidió ... aplausos!!!!
No me dió tiempo de sacar la cámara porque estaba en shock!
Mi prima (sentada a mi lado) me dijo que el cura era medio loco...que una vez porque habían ganado los tigres (el equipo local de beisbol) regaló un pescado (en su neverita, en plena iglesia!!!) a un señor que tenía una camiseta de Los Tigres... así, al azar!!! en plena misa!!!
Mucho de lo que fuí, estuvo marcado por mi religión. El bien y el mal, el árbol, la serpiente..la culpa. Ese estilo de catequesis donde tenías que ser de una determinada manera porque ."..si no, Dios te va a castigar...!!!" y resulta que ahora me encuentro con..ésto!!!
No quiero hacer un análisis sobre mi estado actual religioso, basta lo poco que mencioné antes para intuir que al crecer cada quien (incluida yo) analiza y desarrolla una filosofía de vida, y que la fé no depende del nombre de la religión que profeses...
Lo que quiero comentar es que no me parece mal...del todo. Me parece interesante que la misa deje de ser un recital automático de oraciones que muchas personas no saben ni lo que significan y pase a ser algo más interactivo...
Todos los que hablan a un público tienen una gran responsabilidad y una gran oportunidad. Ojalá y los valores que promueven el discurso fueran los que necesita la humanidad en estos momentos... menos basados en intereses "políticos" y más en sentido común y honestidad. Todas las religiones, al final, y lamentablemente, terminan convirtiéndose en patidos políticos... buscan votos, adeptos, compromisos de exclusividad...
Quería contarlo, porque así como para mí fué increíble y yo lo estaba viendo, sabía que a los lectores les sorprendería...
Fué una experiencia... no sé como describirla... Muy venezolana.
UNA EXPERIENCIA MUY VENEZOLANA
10/3/11
Hoy, Maimónides tiene la palabra...
"Oh Dios, llena mi alma de amor por mi arte y por todas las criaturas.
Que no admita que la sed de ganancia y el afán de gloria me influencien en el ejercicio de mi arte, porque los enemigos de la verdad y del amor de los hombres podrían fácilmente hacerme abusar y apartarme de hacer bien a tus hijos.
Sostén la fuerza de mi corazón para que esté siempre pronto a servir al pobre y al rico, al amigo y al enemigo, al bueno y al malo.
Haz que no vea en el hombre más que al que sufre.
Que mi espíritu se mantenga claro en el lecho del enfermo, que no se distraiga por cualquier pensamiento extraño, para que tenga presente todo lo que la experiencia y la ciencia le enseñaron; porque grandes y sublimes son los progresos de la ciencia que tienen como finalidad conservar la salud y la vida de todas las criaturas.
Haz que mis pacientes tengan confianza en mí y en mi arte y que sigan mis consejos y prescripciones.
Aleja del lecho de mis pacientes a los charlatanes, al ejército de parientes que dan mil consejos y a aquéllos que saben siempre todo; porque es una injerencia peligrosa que, por vanidad, hace malograr las mejores intenciones y lleva muchas veces a la muerte.
Si los ignorantes me censuran y escarnecen, otórgarne que el amor de mi arte, como una coraza, me torne invulnerable, para que pueda perseverar en la verdad sin atender al prestigio, al renombre y a la edad de mis detractores. Otórgame, Dios mío, la indulgencia y la paciencia necesaria al lado de los pacientes apasionados o groseros.
Haz que sea moderado en todo, pero insaciable en mi amor por la ciencia. Aparta de mí la idea de que lo puedo todo.
Dame la fuerza, la voluntad y la ocasión para ampliar cada vez más mis conocimientos.
Que pueda hay descubrir en mi saber cosas que ayer no sospechaba, porque el arte es grande, pero el espíritu del hombre puede avanzar siempre más adelante".
Felíz día del médico.
(Hoy celebrado en Venezuela por ser el aniversario del natalicio del Dr. José María Vargas).
9/3/11
"Vuelve la burra al trigo..."
En un principio la entrada es para reconocer públicamente que he vuelto al FB... Cuando vives en otro país y regresas eventualmente, descubres que no hay mejor manera que contactar con tus amigos, ponerte de acuerdo, organizar reencuentros... que por medio de una cuenta del Facebook. La cerré por privacidad, porque la filosofía no combinaba conmigo y por miles de razones más... pero supongo que no se puede ir SIEMPRE contracorriente, así que lo reconozco: he vuelto... pero como decía...al elegir el título recordé algo que quería comentar hace tiempo... y es que los venezolanos tenemos infinitos refranes, uno para cada cosa, pero casi todos son referidos a animales... y me parece súper gracioso!
Cachicamo diciéndole a morrocoy conchúo!
Como caimán en boca'e caño!
La burra va cogiendo el nado!
Como burro a orilla de barranco!
Chivo que se devuelve, se esnuca!
Cachicamo trabaja pa'lapa!
En pico'e zamuro!
... y muchos más!
...Vuelve la burra al trigo es canario,o al menos, es de tradición canaria, escuchado a mi abuela...
En fin... a la una de la mañana sólo se me ocurren este tipo de cosas...
4/3/11
Destino: Cucaracha
Sólo aclarar que mi súper maravillosa abuelita "María Alice" se encargó a la mañana siguiente de encontrar al mortal insecto y aniquilarlo!
De premios, juegos y preguntas...
Mi querida Amiga Amber, del blog Alma Abierta me ha obsequiado con un premio que no sé como se llama, pero que es esencialmente un regalo de su amistad y su cariño... recibirlo es un honor y lo agradezco, así como cumplo mi compromiso de exhibir las respuestas publicamente a estas preguntas que me han hecho...
Así que aqui vamos:
Si tuvieras otro blog ¿de qué sería?
Bueno, ya tengo otro blog... se llama MIR Diario dinámico y en un principio empezó para servirme de desahogo mientras estudiaba para el MIR, aunque he conocido a gente maravillosa del entorno médico "2.0" y supongo que seguiré contando ahora mis aventuras como R1 cuando finalmente decida lo que voy a ser...
• ¿Si pudieras cambiarte el nombre cuál te pondrías?
Simpática pregunta. Me gusta mucho mi nombre y es bastante especial, aunque siempre he amado la canción "Lucía" de Serrat y supongo que si tuviera un segundo nombre sería ese.
• ¿Si volvieras a nacer te gustaría ser hombre o mujer?
Si volviera a nacer me gustaría volver a ser mujer; "claramente"! :-)
Potis? Eh? Por la respuesta asumo que se trata de cosméticos. Me gustan los productos de bebé :-P.
• ¿Si te concedieran sólo un (1) deseo cuál pedirías?
Puffff! esta pregunta si es verdad que no me gusta... mmmm. Si pudiera concederse un deseo, cualquier deseo que este fuera, creo que aunque suene a "Miss venezuela" pediría que nadie tuviera hambre; pero eso no serviría a largo plazo... tal vez cambiar la conciencia universal y que todos fuéramos conscientes del poder que tenemos como sociedad si dejamos de consumir desmesuradamente y compartimos más? (Eso suena más todavía a "Miss venezuela!")
• ¿Si te concedieran sólo un (1) poder..., cuál escogerías?
Creo que me gustaría tener el poder de sanar con las manos o de leer las mentes, pero el segundo es más egoísta..jejeje.. has visto alguna vez heroes? ;-)
• ¿Si solamente pudieras comprar "potis" de (una) 1 marca... cuál sería?• Si te regalaran 1 viaje ¿a qué país lo querrías?
mmm... creo que me gustaría que fuera a México; pero la verdad es que hay muchos destinos atractivos para mí en la lista de mi vida que aún no he tachado, así que el "obsequiante" lo tendría fácil...L@s agraciad@s son:
(Sí, son más de cinco... pero me apetecía... ;-) )
He aquí su premio (sacado de la página de Amber):
![]() |
| PREMIO A BLOG AMIGO |
3/3/11
Ataque de la cucaracha voladora...!
...parece que llevo meses en venezuela. No me acuerdo si en tenerife las cucarachas vuelan... no recuerdo haber visto ninguna y eso que en verano salen de las alcantarillas como plaga.
Estaba en mi cama casi quedándome dormida cuando escuché un ruido exraño dentro de la habitación. Es curioso, pero cuando hay una cucaracha, dentro de la oscuridad se percibe una sombra; es casi un reflejo negro que resalta del resto de penumbra; criada en esta casa y con miles de historas al respecto, reconocí esa imagen al momento... lo qe no esperaba al encender la luz es que saliera volando sobre mi cabeza!!!
Era una cucaracha del tamaño de un ratón! Que cosa tan asquerosa! Y al encender la luz se puso como loca! El sonido de las alas o como se llame es lo más repulsivo del mundo... va chocando con las paredes, se engancha en la cortina... un asco total!
Afortunadamente hay otra habitación en la casa a la que "me escapé"... y sobrevivi.
Esta entrada asquerosa y simple, está dedicada a mi hermanita M. y a mi hermano FJ. me alegro de haber sido yo la víctima...ustedes se habrían muerto!!!!
Estaba en mi cama casi quedándome dormida cuando escuché un ruido exraño dentro de la habitación. Es curioso, pero cuando hay una cucaracha, dentro de la oscuridad se percibe una sombra; es casi un reflejo negro que resalta del resto de penumbra; criada en esta casa y con miles de historas al respecto, reconocí esa imagen al momento... lo qe no esperaba al encender la luz es que saliera volando sobre mi cabeza!!!
Era una cucaracha del tamaño de un ratón! Que cosa tan asquerosa! Y al encender la luz se puso como loca! El sonido de las alas o como se llame es lo más repulsivo del mundo... va chocando con las paredes, se engancha en la cortina... un asco total!
Afortunadamente hay otra habitación en la casa a la que "me escapé"... y sobrevivi.
Esta entrada asquerosa y simple, está dedicada a mi hermanita M. y a mi hermano FJ. me alegro de haber sido yo la víctima...ustedes se habrían muerto!!!!
11/2/11
27/1/11
Cerebro de gelatina (Y no es una golosina, no...)
Los médicos o estudiantes de medicina que lean el título, pensarán en mielinólisis o en enfermedad de las vacas locas o en miles de cosas... pero es una metáfora.
Así me siento esta mañana y me preocupa. Una de las cosas que siempre dice todo el mundo sobre el MIR es que tenemos que estar "a tope", full salud, energía...
...bueno pues no sé que ha pasado, pero estoy mareada... me cuesta pensar... Me veo en el espejo y hasta me parece que tengo midriasis! Tengo como cosquillas en la cabeza del lado derecho... Se me tapa el oído derecho... Y mis pensamientos... No sé, como si tuviera las ideas espesas...
Me he atrasado estos últimos días con el repaso, y tengo dos días para las "tres grandes" Digestivo, Cardio y Estadística. Sí, ya sé, no entienden lo que quiero decir...
Bueno, que tengo que comerme 3 pizzas en 1 hora... o sea, algo indigerible.
Algunos otros compañeros que también estan preparando el MIR y también tienen blogs, casi han terminado con todo... "Van cerrando sus manuales"... Yo estoy aterrada, la verdad.
Sé que no vale la pena desesperarse, sé que todo lo que me sé, ya me lo sé, sé miles de frases automotivadoras... (Yo siempre le doy ánimo a la gente, soy experta!)... Es mi cerebro, que amaneció así...gelatinoso...
Acostarse a las 2:00 a.m. y levantarse a las 11:00 a.m. no es buena idea dos dias antes del MIR... doy fé!
No tengo fotos que combinen con este post... las debo.
Abrazos y carrantoñas a todos mis fieles lectores y a los que lleguen por casualidad... que las casualidades no existen!
Así me siento esta mañana y me preocupa. Una de las cosas que siempre dice todo el mundo sobre el MIR es que tenemos que estar "a tope", full salud, energía...
...bueno pues no sé que ha pasado, pero estoy mareada... me cuesta pensar... Me veo en el espejo y hasta me parece que tengo midriasis! Tengo como cosquillas en la cabeza del lado derecho... Se me tapa el oído derecho... Y mis pensamientos... No sé, como si tuviera las ideas espesas...
Me he atrasado estos últimos días con el repaso, y tengo dos días para las "tres grandes" Digestivo, Cardio y Estadística. Sí, ya sé, no entienden lo que quiero decir...
Bueno, que tengo que comerme 3 pizzas en 1 hora... o sea, algo indigerible.
Algunos otros compañeros que también estan preparando el MIR y también tienen blogs, casi han terminado con todo... "Van cerrando sus manuales"... Yo estoy aterrada, la verdad.
Sé que no vale la pena desesperarse, sé que todo lo que me sé, ya me lo sé, sé miles de frases automotivadoras... (Yo siempre le doy ánimo a la gente, soy experta!)... Es mi cerebro, que amaneció así...gelatinoso...
Acostarse a las 2:00 a.m. y levantarse a las 11:00 a.m. no es buena idea dos dias antes del MIR... doy fé!
No tengo fotos que combinen con este post... las debo.
Abrazos y carrantoñas a todos mis fieles lectores y a los que lleguen por casualidad... que las casualidades no existen!
24/1/11
Clasificados!!!!
He recibido una alegría esta mañana nada más abrir los ojos... y es que mis "Gloriosos Tigres de Aragua" se han clasificado a la final... otra vez!
Para los que no entienden nada de lo que digo, recordarán que al ser de Venezuela soy fanática del beisbol... Mi equipo, el que sigo desde el año 1975 en el que nací, pese a pasar por un período difícil en su historia esos años, se ha clasificado, nuevamente...
Así que abriendo un paréntesis en el día, que hoy me toca repasar nada menos que la detestada Nefro (pese a dibujitos y autolavadas cerebrales...la detesto), ahí va mi pequeño homenaje... Hacer click en los links a la derecha en "el jardín del centro" para ver el video en el que derrotamos/eliminamos a los Leones del Caracas si quieren ampliar información.
| La gorra de C. (por cierto, cada vez que la veo mi cerebro lee "Tensión Arterial" en vez de "Tigres de Aragua") (Es que esto del MIR....) |
Por cierto: Gracias Jorge!!!!!!!
23/1/11
19/1/11
15/1/11
10/1/11
the lost fingers
http://thelostfingers.com/en
Vale la pena escucharles y verles (buscar en youtube) no tengo tiempo de nadaaaaaaaa....
Besos!!!!
Vale la pena escucharles y verles (buscar en youtube) no tengo tiempo de nadaaaaaaaa....
Besos!!!!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

