16/3/12

Kony 2012. O sentirse una oveja del rebaño.

Desde que dejé de tener tele, he presumido (Sí, lo reconozco) de estar menos manipulada "por los medios". La tele, un invento para vender en el que lo principal son los comerciales y los programas son  sólo excusas para  relleno, desapareció de mi vida ya hace más de cinco años. Un escaparate a domicilio 24 x 24 horas.

Pues dice mi abuela y con perdón de la expresión. "Lo alabado sale cagado". Y es que acabo de descubrir que soy un corderito más -aparte de la política y las conspiraciones del gran hermano- pero esta vez de la gran red.

No sé si lo han visto, si han escuchado noticias sobre él. Circula por youtube y facebook un video llamado así, simplemente Kony 2012. Esta mañana lo he visto porque leí una reseña en ABC o EL País (no sé). 
Automáticamente entré en facebook y por supuesto lo mandé a todos mis amigos, acongojada y con la sensación de que "se puede hacer algo"... sólo después se me ocurrió mirar un poco debajo de la superficie, y me encontré con al menos dos artículos bastante serios explicando las características publicitarias de la campaña y lo que es peor, las consecuencias negativas que el video ha tenido sobre Uganda económica y turísticamente.

Luego pensé en la crisis, en Anonymous, en el 15 M, en el impuesto a las transacciones bursátiles o especulaciones, en la distribución de la riqueza, la desigualdad, las injusticias que se cometen en nombre de la religión, política o geografía.
También se podrían hacer campañas sobre eso.

Mea culpa.

Les dejo links a los tres artículos.

 http://www.youtube.com/watch?v=8UAXhD_9XfA

 http://blogs.elpais.com/trending-topics/2012/03/asi-te-ha-manipulado-el-video-de-kony-2012.html

  http://www.globalpost.com/dispatch/news/regions/africa/120313/kony-2012-flops-uganda

No hay comentarios: